Cómo tus llantas pueden ahorrarte dinero (y hacerte contaminar menos)

No importa qué carro tengas: la fuerza, el frenado y, sobre todo, tu seguridad recaen
en gran parte sobre los “zapatos” de tu carro, es decir, las cuatro llantas. Ellas son
las que están en contacto con el piso y permiten que tu carro se mueva a la perfección.
Pero, ¿qué tanto atención debes prestarles? Aunque seguramente te fijas siempre en el funcionamiento de tu motor, revisas el estado de tus frenos o estás atento a cualquier ruido extraño, las llantas también merecen que las revises con frecuencia.
Para que ruedes seguro, conoce a tu carro: estas son tres reglas para estar atento a la presión de tus llantas, un elemento clave para el funcionamiento de tu vehículo.
Regla # 001: Cuando se trate de llantas, no confíes en tu instinto
Si tus llantas pueden convertirse en tus mejores aliadas, también podrían ser tus enemigas (si las descuidas), y contrario a lo que podrías hacer para muchos otros aspectos de tu vida, el cuidado de tus llantas no deberías dejárselo a tu intuición.
Quien fabricó tus neumáticos ha dedicado cientos de horas de trabajo a realizar estudios técnicos para encontrar la presión perfecta para que las llantas mantengan su forma y se puedan deformar lo suficiente cuando se apoyan contra el piso, cuando atraviesas un bache, cuando frenas o aceleras: es decir, de esta presión depende tu seguridad.
Nuestro consejo: Confía en los expertos, tu ojo o una patada no te dirán si tu llanta está en el punto de presión exacto.
Regla # 002: Cuando pienses en tus llantas, piensa en tus bolsillos
Si la seguridad no te parece una razón suficiente para seguir el manual del fabricante de llantas al pie de la letra, tener tus neumáticos con la presión equivocada hará que se desgasten más rápido, lo que disminuye su vida útil haciéndote gastar más dinero en unos nuevas.
Además, el rendimiento de tu carro podría verse afectado, consumirá más combustible y generarás más dióxido de carbono a la atmósfera.
Un tip: aprende a leer la información de tus llantas. Así no tendrás dudas al comprar unas nuevas o al hacer mantenimientos. ¿No sabes cómo hacerlo? Acá te lo contamos.
Regla # 003: En las llantas y en la vida, mantén el equilibrio
Además de ser el único punto de contacto entre el suelo y tu carro, las llantas son esenciales para el correcto funcionamiento de otros sistemas. Y esto, tal vez, no lo estés teniendo en cuenta.
Si ya conocemos los problemas que puede causar la poca presión en los neumáticos, no hace falta que te vayas al otro extremo.
El exceso de presión genera un desgaste de la parte central de la llanta, pues es la única que tocará el piso. Esto, a largo plazo, puede generar varios problemas: fallas en el sistema de suspensión, la dirección, la alineación y los amortiguadores.
Aunque no tienes que ser un experto ni entender todos los conceptos técnicos, entender el funcionamiento de tu carro te hará tener el control de él. Aprende, pregunta a los expertos y déjanos acompañarte para que puedas conducir tranquilo.